Título que otorga | Técnico Laboral en Comercio Electrónico |
---|---|
Modalidad | Presencial |
Ubicación | Bello - Antioquia |
Duracion | Dos (2) semestres |
Horario | Semanal Diurno - Sabatino Diurno |
Registro calificado | Resolución de la Secretaría de Educación del Municipio de Bello Resolución N° 202200005106 |
Valor Semestre | $1.263.600 (Incluye descuento de la Beca Solidaria Marco Fidel Suárez-BSMFS) |
Formar un Técnico Laboral por competencias en Comercio Electrónico, es generar y ejecutar procesos de mercadeo estratégico que conlleven a la operación logística y distribución de pedidos. Así mismo, participar en el desarrollo de campañas publicitarias poniendo en marcha estrategias promocionales de marketing digital, involucrando el canal de la tienda virtual, reportando la medición de la analítica web y sus resultados.
01. Formular planes de logística y mercadeo táctico con enfoque digital.
02. Aplicar tecnologías de la información teniendo en cuenta las necesidades empresariales.
03. Administrar comunidades virtuales de acuerdo con requerimientos comunicativos y estrategias de social media.
04. Integrar datos según técnicas de visualización y metodologías de análisis.
05. Emprender un proyecto online de marca personal.
Asignaturas
Créditos
Negocios Electrónicos. |
Modelos de Negocios E-Commerce. |
Logística de Comercio Electrónico. |
Tecnología Aplicadas al E-Commerce. |
Análisis de Métricas en E-Commerce. |
La marca y la implantación Online. |
Seguridad Digital. |
Taller de Marca Persona. |
Marketing y Estrategia Digital. |
Asignaturas
Créditos
Prácticas |
El Técnico Laboral por Competencias en Comercio Electrónico, estará
en capacidad de:
Somos una Institución de Educación Superior con más de 30 años de reconocida trayectoria tanto en el ámbito académico como en el sector productivo. Nuestros docentes altamente cualificados en el área deportiva. Ofrecemos espacios deportivos y convenios interinstitucionales para el desarrollo de las prácticas, además, un plan de estudio que contribuye al desarrollo de una salud mental y física integral, a través del deporte, la actividad física, la recreación y los hábitos saludables; contribuyendo a la disminución del riesgo de mortalidad y aumentando la calidad de vida del capital humano.
La institución ofrece un acompañamiento permanente del área de bienestar, posibilidad de formación complementaria mediante jornadas académicas; seminarios, conferencias, ferias de emprendimiento y formación en segunda lengua.