Título que otorga | Tecnólogo Financiera y Contable |
---|---|
Modalidad | Presencial |
Ubicación | Bello - Antioquia |
Duracion | Seis (6) semestres |
Horario | Semanal Diurno - Semanal Nocturno - Sabatino Diurno |
Número de créditos | Cien (100) |
Acuerdo de creación del programa | Resolución Nº 03 del 21 de marzo de 1995 del Consejo Superior |
Código SNIES | 3317 |
Registro calificado | Resolución del Ministerio de Educación Nacional 014185 del 3 de agosto de 2020. |
Valor Semestre | $1.724.522 (Incluye descuento de la Beca Solidaria Marco Fidel Suárez-BSMFS) |
El Tecnólogo Financiero y Contable de la Institución Universitaria Marco Fidel Suárez, está capacitado para desempeñarse eficientemente en cualquiera de las instancias que involucre el proceso contable de una empresa pequeña, mediana o grande empresa que esté ubicada en cualquier sector económico, de igual manera, el conocimiento que recibe en la Institución Universitaria Marco Fidel Suárez, le permitirá, participar en eventos convocados por entidades públicas o privadas de carácter nacional e internacional, proyectar la organización, participar activamente en cualquier escenario de forma crítica y analítica, formando parte de comunidades académicas que contribuyan al enriquecimiento de su formación integral.
El programa le ayudará a utilizar importantes herramientas, desde los registros y asientos contables, la auditoría financiera, la actividad presupuestal, de nómina, de inventarios y en general de todos los campos del conocimiento afines al área Financiera y Contable, para un desempeño eficiente y eficaz, aportando al desarrollo empresarial y social de nuestro país.
Formar tecnólogos integrales con una sólida preparación en el saber específico, con capacidad de innovación, investigación, con espíritu emprendedor, consciente de una realidad local, regional, nacional e internacional y un enfoque humanista que contribuya a alcanzar una sociedad más justa y equilibrada comprometido con el desarrollo sostenible y una responsabilidad social desde el manejo de los recursos económicos.
Asignaturas
Créditos
Contabilidad I | 3 |
Matemáticas I | 3 |
Fundamentos de Administración | 3 |
Cívica y Constitución | 1 |
Habilidades Informáticas | 3 |
Habilidades Comunicativas | 3 |
Deporte Formativo | 1 |
Asignaturas
Créditos
Contabilidad II | 3 |
Matemáticas II | 3 |
Fundamentos de Emprendimiento | 2 |
Legislación Comercial | 3 |
Fundamentos de la Economía | 3 |
Formación Investigativa | 3 |
Asignaturas
Créditos
Análisis Financiero | 3 |
Estadística | 3 |
Proyecto Emprendedor | 2 |
Legislación Laboral | 3 |
Matemáticas Financieras | 3 |
Costos l | 2 |
Asignaturas
Créditos
Contabilidad Minera | 3 |
Contabilidad Internacional | 2 |
Seguridad Social | 2 |
Legislación Tributaria l | 2 |
Finanzas l | 2 |
Costos ll | 2 |
Auditoría Financiera l | 3 |
Electiva l | 2 |
Asignaturas
Créditos
Contabilidad Bancaria | 3 |
Aplicaciones Contables l | 2 |
Legislación Tributaria ll | 2 |
Finanzas ll | 2 |
Presupuestos | 3 |
Auditoría Financiera ll | 2 |
Electiva ll | 2 |
Asignaturas
Créditos
Contabilidad Administrativa | 3 |
Aplicaciones Contables ll | 2 |
Gestión Ambiental | 1 |
Ética Profesional | 1 |
Finanzas lll | 2 |
Trabajo de Grado | 3 |
Auditoría Financiera lll | 2 |
Electiva lll | 2 |
El tecnólogo en Financiera y Contable, podrá dirigir desde instancias administrativas, emitiendo instrucciones, difundiendo manuales de procedimientos flexibles, teniendo en cuenta la diversidad y las particularidades del entorno.
Promover la autonomía de su comunidad como una instancia que congrega actores con diferentes posiciones, con intereses comunes trabajando en consenso y liderando soluciones a las problemáticas existentes.
Medir y construir series históricas para el análisis de gestión, control y divulgación. Además orientar información contable y financiera teniendo en cuenta que dicha información debe procurar el cubrimiento de los requerimientos jurídico-económicos existentes.
Ejercer y facilitar el control interno y externo de la administración para asegurar la utilidad, oportunidad, eficiencia, eficacia y contabilidad de la información y sus registros, estableciendo controles de legalidad, financiero, gestión y de resultados. De igual manera puede suministrar información veraz en un periodo contable, útil para la toma de decisiones.
Comprender las condiciones y cualidades con que cuenta la información contable y financiera, como el elemento imprescindible; en procura de satisfacer necesidades específicas de los usuarios, garantizando niveles máximos de confiabilidad.