IDENTIDAD CORPORATIVA
Misión
La Institución Universitaria Marco Fidel Suárez está constituida para contribuir a la formación integral de sus educandos, con alta calidad académica en los diferentes campos de acción que le autoriza la ley, para aportar a la solución de los problemas de los contextos donde interviene, mediante la docencia, la investigación, la extensión y proyección social y la internacionalización, bajo un ambiente de bienestar institucional y de racionalización administrativa y financiera.
Visión
La Institución Universitaria Marco Fidel Suárez será una Institución comprometida con el desarrollo de la docencia, la cultura investigativa y la interacción con el entorno político, económico y social. El direccionamiento estará orientado al mejoramiento continuo, en búsqueda del bienestar institucional, de la eficacia, la eficiencia y la efectividad en su gestión.
Principios
Son principios de la Institución Universitaria Marco Fidel Suárez los siguientes:
EXCELENCIA ACADÉMICA:
La Institución Universitaria Marco Fidel Suárez encamina su labor hacia la consecución de niveles de excelencia, para lo cual no ahorra esfuerzos que la conduzcan a obtener logros cada vez mayores en los procesos académicos.
LIBERTAD:
La Institución Universitaria Marco Fidel Suárez se reconoce como un espacio de controversia racional, regida por el respeto a las libertades de conciencia, opinión, información, enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra, orientadas por las exigencias de los criterios éticos que se traducen en una real convivencia académica.
DEMOCRACIA:
La Institución Universitaria Marco Fidel Suárez tiene un carácter democrático y pluralista, por lo cual no limita ni restringe los derechos, libertades y oportunidades; la comunidad educativa tiene derecho de participar en la vida institucional, mediante los mecanismos consagrados en la Constitución, las Leyes y sus Normas Internas.
SOLIDARIDAD:
La Institución encamina sus esfuerzos hacia la consolidación como centro de cultura y de conocimiento orientados a la búsqueda de las soluciones a los problemas de la sociedad, con alto sentido humanístico y en el marco de una concepción universal.
ÉTICA:
La Institución Universitaria Marco Fidel Suárez tiene como responsabilidad prioritaria formar un recurso humano para que su desempeño profesional tenga una rigurosa preparación científica y tecnológica en absoluta coherencia con los valores de la Misión y los principios y objetivos institucionales.
TOLERANCIA:
El respeto mutuo y la civilidad regirán el comportamiento de la Institución Universitaria Marco Fidel Suárez.
TRANSPARENCIA:
Uno de los fundamentos de la acción de la Institución Universitaria Marco Fidel Suárez es la transparencia, entendida como la rectitud y coherencia en el obrar y la disposición permanente de hacer públicos todos sus actos tanto administrativos como académicos.
FINES
Su funcionamiento se orienta específicamente a los siguientes fines:
- Ofrecer formación en Educación Superior, Técnica Profesional, Tecnológica, profesional, especializaciones y maestrías como medio eficaz para la realización plena del ser humano, con la miras de contribuir en la formación de una organización de una sociedad más justa, equilibrada y autónoma que participe dignamente de la comunidad Nacional e Internacional.
- Ampliar las oportunidades de acceso a su Sistema Educativo, para que todas las personas que cumplan los requisitos exigidos puedan ingresar a ella y beneficiarse de sus programas.
- Desarrollar programas que propicien la incorporación a la Institución Universitaria Marco Fidel Suárez de aspirantes provenientes de las zonas urbanas y rurales marginadas del desarrollo económico y social.
- Procurar la integración de sus planes de Educación Superior con las demás manifestaciones culturales de la actividad nacional.
- Promover la mejor formación científica y pedagógica del personal docente e investigador, para garantizar la buena calidad de la educación en sus diferentes formas y niveles.
- Fomentar el conocimiento y defensa de los valores de la nacionalidad, la expansión de las áreas de creación y goce de la cultura, la incorporación integral de las personas a los beneficios del desarrollo científico, cultural, tecnológico y artístico que de todo ello se deriven, y la protección y aprovechamiento de los recursos naturales para aplicarlos a la satisfacción de las necesidades humanas.
- Integrar la investigación con la docencia, para suscitar un espíritu crítico que dote al estudiante de capacidad intelectual para ejercitar, con plena responsabilidad, las acciones teóricas y prácticas, encaminadas a su perfeccionamiento personal y al desarrollo social.
- Complementar la Formación, Investigación y Proyección Social, con programas de extensión y los estudios de formación avanzada, en los términos establecidos por Ley.
OBJETIVOS
El funcionamiento de la Institución Universitaria Marco Fidel Suárez, estará orientado por los siguientes objetivos:
- Trabajar por el establecimiento de la investigación científica buscando generar conocimientos, técnicas y crear y adecuar tecnologías.
- Propiciar un ambiente de libertad de aprendizaje en donde el alumno pueda acudir a las diferentes fuentes de información científica y utilizar la información en el incremento y profundización de sus conocimientos.
- Propender porque la formación impartida al estudiante, lo habilite para desempeñarse adecuadamente en los diferentes campos de acción que desarrolla la Institución.
- Velar porque los programas ofrecidos y la orientación dada a los mismos, conduzcan a entender las necesidades y conveniencias del país y regiones, de acuerdo a claros principios y procedimientos de planeación educativa debidamente armonizada en el Plan Nacional de desarrollo Económico y Social.
- Promover la formación pedagógica e investigativa del personal docente de la Institución de tal forma que garantice la calidad de la educación que ofrece.
- Contribuir al desarrollo de la región en la que tiene asiento la Institución.
- Armonizar políticas que permitan la integración con otras Instituciones educativas y con los organismos que rigen la educación colombiana.
- Ser factor de desarrollo científico, cultural, económico, político y ético a nivel regional y nacional.
- Promover la unidad nacional, la descentralización, la integración regional y la cooperación interinstitucional con miras a que las diversas zonas del país dispongan de los recursos humanos y de las tecnologías que les permitan atender adecuadamente sus necesidades.